julio 26, 2007

8 Tips para enviar tu Currículum por e-mail

Las actuales herramientas electrónicas e Internet hacen del e-mail una forma económica y rápida de enviar y recibir documentación. Entre mis labores, el examinar documentos ha sido partes de mis actividades y permíteme indicar algunos aciertos y desatinos encontrados:
  1. Adjunta tu archivo: aunque los datos podrían incluirse en el cuerpo del mensaje, estrás limitado en los formatos que puedas aplicarle, además resultará mucho más fácil guardar en mi PC un archivo que hayas adjuntado al mail.
  2. De preferencia, en el mail con una breve presentación coloca solo datos relevantes como nombre, apellido, dirección de tu Web (si es el caso), teléfono (importante), motivo por el que escribes y en que campos estas preparado, si los empleadores lo piden incluye tus pretenciones económicas, esto permitirá una rápida organización al descargar el adjunto.
  3. El formato del documento: lo recomendable es el formato *.doc y luego *.pdf (ojo que los documentos de Open Office guardados como *.doc en ocasiones suelen presentar problemas de visualización), aún cuando quieras lucirte como diseñador, es recomendable mantener la formalidad y no te extiendas innecesariamente, ahora, si el trabajo tiene que ver con el campo de diseño, podrías incluir una presentación de diapositivas (recuerda que MS Office es omnipresente) o *swf.
  4. Cantidad de archivos adjuntos: por regla general uno es suficiente, sin embargo, en ciertas circunstancias (como en el punto anterior) pudieran icluirse mas de uno o cuando se deben enviar ejemplos de tus trabajos. Si son demasiados podrías comprimirlos y no olvides indicar eso en el cuerpo del mail.
  5. Tamaño del mensaje y los archivos: recuerda que quien examinará tu mail tendrá que examinar otros mensajes más ¿Para qué irritarlo? No te extiendas más de lo que sea necesario, recuerda que si el archivo es muy grande tardará más en descargarse.
  6. En el campo 'Asunto' coloca lo que ellos hayan indicado, caso contrario solo pon "Currículum","Puesto de diseñador" o algo similar, que quede claro tu objetivo desde el principio. Si estás contestando a algún anuncio indícalo así.
  7. Claro, ordenado y conciso: organiza tu documentación, incluye una foto reciente y en traje formal en tu CV, usa sangrías o tablas para mantener un aspecto bien estructurado del documento, incluye también tu dirección de orreo, Web, teléfono, celular.
  8. Seguridad: antes de enviar tus archivos pásales un buen antivirus, evita las sorpresas a tus posibles jefes y no olvides verificar que adjuntaste el archivo antes de enviar el mensaje (este error es más común de lo que pareciera).No olvides incluir en el mensaje tu agradecimiento por el tiempo que se dedicará a examinar tu perfil y ofrecete a brindar información adicional, complementaria o ampliatoria sobre cualquier punto que deseen considerar.
Si no hay una fecha límite de resultados, a la semana o poco antes (dependiendo de las circunstancias) vuelve a enviar tu agradecimiento, reitera tu ofrecimiento de brindar información adicional por correo o mediante solicitar una entrevista y prepárate para ella; de eso hablaremos en otra ocasión.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tu comentario