En el blog de Melancolía al despertar hallé el post "La dejadez de los peruanos" que presenta una queja válida de nuestra cultura, la "viveza" peruana, cualidad que suele ser empleada en la mayoría de los casos para sacar provecho personal en desventaja de otros.Parte de la responsabilidad cae sobre los adultos que servimos de modelo conductual de los más jovenes (padres, maestros, tutores, autoridades, clérigos, etc.).
Pensemos en el caso de los padres que dicen asus hijos que está mal beber (o fumar) cuando sus hijos lo ven llegar ebrio los fines de semana o "echando humo" en estas frías mañanas invernales.
- ¡Ah! pero yo lo hago cuando no me ve - dira un padre listo
Lamentablemente, él se enterará tarde o temprano ¿que mensaje recibe? ¿Que no está mal decir una cosa pero hacer a escondidas (de sus padres inclusive) lo opuesto no esta mal?, ¿Lo malo no está en lo que se hace si no en hacerlo público?.También habran visto en los buses a personas mayores o con limitaciones físicas de pie mientras alegres jovencitos en los asientos conversan bulliciosamente, en ocasiones junto a uno de sus padres, ¿alguien dice algo?. "Que va, para que buscarme problemas". Pero ¿que les estamos enseñando?.
No digo que educar a los hijos sea fácil, pero ¿No cuestan trabajo las cosas que realmente valen la pena?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Tu comentario