Para muchas personas, incluso expertos en diseño e implementación Web, una de las herramientas más prácticas es Dreamweaver, y como en mi caso, desde antes que pasara a manos de la corporación Adobe.
Uno de los primeros pasos a aprender, que no es muy complicado, a quienes inician probando y trabajando en modo local, es la configuración de un nuevo sitio.
¿Qué es un sitio de Dreamweaver? entendamos como sitio, al grupo de archivos que componen el contenido de nuestro sitio web, permitiéndole a Dreamweaver gestionar de forma fácil los enlaces, ubicación de archivos, renombrar,... y actualizar todos estos datos.
El siguiente video muestra la forma de configurar un sitio remoto:
Aquí hallé el manual oficial de Dreamweaver CS en español y aquí el taller de videos de Adobe.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Tu comentario