agosto 29, 2012

Descubre internet como perfecto punto de encuentro entre empresarios y trabajadores

Internet, que se ha situado como plataforma hegemónica para diversos sectores más allá del comunicativo, supone ya una poderosa herramienta para campos de actividad como el turístico, el ocio, o las transacciones de compra y venta. De entre los diferentes sectores que han experimentado una mayor evolución desde los medios físicos hasta los digitales destaca la vida laboral, por las enormes repercusiones que ha tenido en la forma de ofrecer y localizar trabajo, tanto para empresarios como para trabajadores, situándose ya como un punto de encuentro en el que ambos grupos pueden optimizar sus opciones para la contratación.
Si bien es cierto que internet ofrece diferentes medios enfocados al mundo laboral, es en las redes sociales donde con mayor eficacia es posible acceder a un trabajo. Y es que las empresas no han desaprovechado la oportunidad de ofertar los puestos entre sus filas a través de sus propios perfiles, convirtiendo a estas redes en sus abanderadas para localizar a los candidatos más aptos. Precisamente por este motivo conviene que sepas como encontrar trabajo en Perú a través de sitios como éste o a través de grupos de páginas web especializadas en las relaciones humanas y profesionales:

  • Mantén buenas relaciones sociales y no descuides la privacidad de tus redes. Recuerda que las redes sociales suponen una excelente herramienta para las empresas a la hora de conocerte mejor como candidato. Controla tus perfiles públicos y privados y da una imagen fresca, serena y responsable. Mantén además contacto con otros profesionales del sector que puedan ayudarte a través de estas redes a conseguir un empleo.
  • Sigue a las empresas y a las marcas que te interesen. Las compañías son conscientes de que no existe mejor embajador para un negocio que quienes aman su marca, por lo que normalmente publican en primer lugar sus ofertas en sus perfiles de las redes sociales, para que sus seguidores sean los primeros en tener conocimiento de las vacantes. Hazte fan de las páginas de las compañías de tu sector en las que quieras trabajar y sigue su perfil profesional, tendrás mayores posibilidades de encontrar un empleo.
  • Apuesta por Facebook, LinkedIn y Twitter. Si bien es cierto que la mayoría de redes sociales profesionales como LinkedIn facilitan la tarea de introducir un currículum y entrar en contacto con las empresas y empleadores, otras redes como Twitter o Facebook se han convertido ya en un importante lugar de encuentro entre empresas y candidatos, que buscan localizar personas activas y con capacidades comunicativas y de liderazgo.
De igual forma, si quieres encontrar trabajo a través de internet, no descuides otras plataformas:
  • No olvides los portales de empleo. Podemos encontrar anuncios publicados en la red en estos sitios especializados en poner en contacto a empresas con trabajadores. Para conseguirlo introduce tu experiencia y formación en estas páginas de la red, y podrás optar a un sinfín de ofertas de diferentes sectores profesionales.
  • Revisa páginas de avisos y clasificados. Estas webs, que funcionan a modo de tablón de anuncios, te resultarán útiles si buscas empleo en empresas locales y familiares de poblaciones pequeñas, así como si eres un profesional freelance que busque trabajo en sectores como la enseñanza particular o la limpieza.
Hazte un blog. No son pocas empresas, de entre las que se encuentran a la caza de los mejores profesionales, que apuestan por contratar a un bloguero de su sector. Tanto si buscas un empleo como unas prácticas de estudios, tener un blog profesional en internet te ayudará a mostrar tus conocimientos del sector y tu carácter activo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tu comentario