octubre 12, 2012

Nuevo aspecto de TweetDeck

Conocí TweetDeck por la necesidad laboral de gestionar varias cuentas en diferentes redes en la Web, básicamente Facebook, Twitter y Linkedin (no necesitaba de MySpace, G Buzz, Forusquare), y aunque ofrecían ya la versión en línea, por el aspecto y amigabilidad preferí descargar la herramienta de escritorio y fui feliz Sonrisa por pocos meses.
En algún momento, la necesidad de moverme de un lugar a otro y particularmente una temporada de año y medio en que debía estar viajando, sin mucho pensar pasé a la versión Web que ya había mejorado (creo que también desapareció la versión de escritorio) y prácticamente permaneció igual por mucho tiempo.
Desde hace unos días TweetDeck ha cambiado su aspecto y añade algo de personalización, este era más o menos su aspecto anterior (que no podíamos cambiar):
image
Y digo “más o menos” porque no tengo una captura de la vieja versión que no incluía todas las herramientas de la barra superior, que de izquierda a derecha tenemos:

  1. Dark: Es el tema “oscuro” actual, clic para pasar a “light” con esta apariencia:
    image
  2. Listas image para mostrar las listas en tu cuenta de Twitter.
  3. Con el signo de adición “+” para agregar una nueva columna a la interface, como ven en las imágenes en mi caso solamente deseo usar tres columnas.
  4. Columns nos permite movernos hacia la izquierda o derecha cuando tenemos varias columnas para lograr ver aquellas que están ocultas (si las hubieran).
  5. El cuadro Search para realizar búsquedas en Twitter.
  6. image Esta ruedita dentada muestra el menú para personalizar la configuración modificando el tamaño de columnas, tamaño de fuentes, agregar nuevas cuentas… o cerrar la sesión,
  7. image Y finalmente este nos permitirá agregar una nueva publicación.
Al usar este último botón se muestra una ventana en donde seleccionar en que cuenta deseas publicar, ingresar el mensaje y publicar con el botón “Tweet”, adicionalmente existen allí tres botones para:
image
  • Agregar una imagen.
  • Programar la publicación para una hora fecha determinada.
  • Enviar un mensaje a uno de tus contactos en Twitter.
¿Tratará de competir con HootSuite? ¿Qué creen ustedes? ¿Cómo? ¿Qué es HootSuite? Podremos volver a tratar HootSuite en otro post ¡Chaufa!
PD: Debido a que no uso Internet Explorer salvo necesidad, acabo de enterarme que la versión Web no es soportada por este navegador al menos en su versión 8.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tu comentario