Dirígete a http://www.blogger.com para hallar esta interface:
Si tienes una cuenta con Google (Google+, Drive, Gmail, Youtube, etc.) ingresa tus datos para usar el servicio, en caso contrario, usa el botón superior “Crear cuenta”.
Seleccionar una foto para tu perfil u omítelo, clic en “Paso siguiente”:
Arriba, usaré el menú desplegable “Más” clic en "Blogger":


Ya tienes un blog, clic en el enlace “Empezar a publicar”:

Si decides no publicarlo por ahora guarda y cierra, se muestra esta vista:

Nota las opciones: “Entrada nueva” para crear un nuevo post, “Publicar” para publicar el post seleccionado, “Cambiar a borrador” para quitar un post ya publicado y guardar como borrador, si colocas el puntero del mouse sobre el enlace de un post se muestran tres links: Editar, Vista previa y Eliminar, cada nombre ya nos dice para que sirve.
Finamente me mostró la opción de compartir en Google+, es la red social de Google, coloca un comentario (es opcional) y clic en “Compartir” de forma pública (visible para todos).

¡¡¡Post publicado!!! ¡Éxitos! ;-]
Nota: Este post es una versión reducida de otro artículo en mi sitio Web.
Si tienes una cuenta con Google (Google+, Drive, Gmail, Youtube, etc.) ingresa tus datos para usar el servicio, en caso contrario, usa el botón superior “Crear cuenta”.
Registrando tu nueva cuenta en Google
Ingresa los datos solicitados en el formulario y clic en el botón “Siguiente paso”:Seleccionar una foto para tu perfil u omítelo, clic en “Paso siguiente”:
Arriba, usaré el menú desplegable “Más” clic en "Blogger":
Tu blog
Clic en “Nuevo blog”:
- Título del blog, es el nombre con el que se identificará tu blog
- La dirección URL de tu blog que usarán tus seguidores (finalizará siempre con blogspot.com)
- Selecciona una plantilla para el diseño de tu blog

Ya tienes un blog, clic en el enlace “Empezar a publicar”:
Tu primer post
- El título del post, procura usar oraciones no demasiado extensas que reflejen el tema principal.
- Estos botones te permitirán “Publicar” tu post (indica que has finalizado y es visible para tus lectores), “Guardar” para ir guardando tu avance sin llegar a publicarlo, “Vista previa” muestra como lo verán tus lectores, “Cerrar” que cierra la vista actual de edición guardando los cambios como “borrador” hasta que decidas publicarlo.
- Las etiquetas no son obligatorias, pero son un valioso recurso para organizar tus posts, son palabras claves para agrupar y buscar contenido, lo recomiendo.
- Esta es la zona de trabajo, justamente encima de esta zona tienes tu barra de herramientas para trabajar en diseño o con el código “HTML, tipo de fuente, tamaño de fuente (letras), color de fuente, resaltar, añadir enlaces (links), imágenes de tu PC, celular o con una dirección URL de la imagen, videos de tu PC, de tu Webcam, de Youtube, alineación, listas, etc.

Si decides no publicarlo por ahora guarda y cierra, se muestra esta vista:

Nota las opciones: “Entrada nueva” para crear un nuevo post, “Publicar” para publicar el post seleccionado, “Cambiar a borrador” para quitar un post ya publicado y guardar como borrador, si colocas el puntero del mouse sobre el enlace de un post se muestran tres links: Editar, Vista previa y Eliminar, cada nombre ya nos dice para que sirve.
Finamente me mostró la opción de compartir en Google+, es la red social de Google, coloca un comentario (es opcional) y clic en “Compartir” de forma pública (visible para todos).

¡¡¡Post publicado!!! ¡Éxitos! ;-]
Nota: Este post es una versión reducida de otro artículo en mi sitio Web.
gracias.. esta publicacion me ayudo mucho..aunque el boton donde dice html no me alegro verlo... jejejeje..
ResponderBorrargracias por la publicacion me ayudo mucho para crear el blogg...
ResponderBorrarBuen tutorial Profesor .... pero quisiera que explique sobre los menus, deseo añadir en mi blog :D
ResponderBorrar