marzo 06, 2014

Equipos Con GNU/Linux Y Windows: Personalizando El Inicio

¿Cómo hago para arrancar con Windows por defecto?

Esa ha sido una pregunta bastante común luego de instalar alguna distribución GNU/Linux (en particular trabajando en clases con la familia Ubuntu o CentOS) en un equipo con Windows.

ubuntu

Ocurre que por defecto se colocará el nuevo sistema operativo (SO) primero en la lista (como en la imagen arriba de este párrafo) mientras que Windows está al final de la misma, provocando que si uno está descuidado y no hace el cambio tras unos segundos se iniciará Ubuntu (o la distro que tenga) y tendrá que reiniciar para ingresar a Windows.

 

Pues eso es el GRUB, debemos cambiar el elemento seleccionado en la lista, observen la imagen anterior, hay allí 5 opciones que son los elementos de una lista indexada que inicia en 0 (el primer elemento de la lista) y finaliza en 4 (el elemento final en la lista), solo debemos cambiar una instrucción en el GRUB para iniciar con el elemento 4 (el quinto) seleccionado.

Editando Instrucciones

Una vez en GNU/Linux abre el terminal e ingresamos la siguiente orden:

sudo gedit /boot/grub/grub.cfg

Estamos actuando como super-usuario (sudo) para abrir el documento ‘grub.cfg’ usando la aplicación ‘gedit’ (algo así como el bloc de notas. Al tratar de ingresar como ‘sudo’ se te pedirá tu contraseña, la que usaste para iniciar tu sesión (no te preocupes que no se ve mientras la escribes, eso es normal):

ubuntu01

Ahora tenemos el documento abierto, procedamos a cambiar en el índice, busca la línea en donde dice:

set default=”0”

Ubuntu02

Posiblemente ya intuyeron que hay cambiar el ‘0’ por el ‘4’ y eso sería todo, pero aprovechemos para cambiar algo más (si lo deseas).

El Tiempo De Espera

Otra de las preguntas comunes en este caso es sobre el tiempo que se muestra la lista de SO (la primera imagen), para algunos muy cortos, en lo personal me parece muy largo, así que buscamos la istrucción:

set timeout=15

En el mío dice 10 porque ya lo cambié, pongan allí el valor en segundos que desean que se muestre la lista de opciones de arranque, obviamente yo ya lo cambié a 10. Y eso es todo lo que cambiaremos.

ubuntu03

Finalizando

Cierra la ventana de Gedit y confirma que deseas guardar los cambios (o cancela si deseas dejar todo como estaba originalmente), reinicia tu equipo y ya tendrás efectivos los cambios realizados en el GRUB.

Para conocer algo más del GRUB en Wikipedia.

Ninja¡Que la fuerza los acompañe!

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tu comentario