octubre 21, 2010

Instalando Windows En Máquina Virtual Sobre Linux

Cuando he hablado de máquinas virtuales, siempre me he referido a instalarlo en Windows, para luego allí, en la VM (Virtual Machine) instalarle Linux.
Sabía que era completamente posible lo inverso, pero me pareció poco práctico, pues si uno tiene Linux ¿Para que instalar Windows?.
Pero el artículo de FreeSiete expone muy buenas y prácticas razones para hacerlo, olvidándome de tener que trabajar con dos particiones (como hasta ahora lo hago).
Pero ¿Que es una VM?
Para no entrar en detalles técnicos (la teoría no es lo mío, pero puedes ver la definición en Wikipedia), es una aplicación que te permitirá instalar en tu SO un SO cualquiera, sin particiones, sin el peligro de cambiar configuraciones, ni dañar sectores, archivos u otras alicaciones.
Este artículo explica la instalación del SO virtual en tu SO actual, allí hallarás los enlaces a los pasos anteriores, para iniciar desde cero.

1 comentario:

  1. Me alegra que te haya gustado el artículo, y aún más que hagas eco de él en tu blog
    Saludos

    ResponderBorrar

Tu comentario