Al igual que un diamante que ofrece varias caras (o superficies) de igual forma cada ciudad tiene diversas facetas o aspectos, en sentido geográfico, social, económico, etc.
Los últimos acontecimientos naturales le han dado a Ica "La ciudad del sol eterno" un aspecto fuera de lo habitual que no siempre produce alguna agradable sensación.
Ayer por la tarde tuvimos una lluvia moderada aunque no duró mucho tiempo, pasar la lluvia en la ciudad es distinto, no existe el olor a tierra mojada y se forman con facilidad charcos peligrosos a los peatones, más que por su profundidad es por los choferes que pasan desconsideradamente a mucha velocidad y que no son pocos.
Las pistas toman un aspecto brillante y peligroso, no sería extraño ver algún vehículo patinando en el asfalto, y si empieza a anochecer la ciudad se va tornando multicolor por la desviación de la luz atravesando las gotas de agua y cristales salpicados de agua y la tierra que acaso tenían adherida.
Esta vista de la avenida San Martín, estoy al final de la segunda cuadra junto a la facultad de Odontología, al fondo Casi al centro de la imagen) se aprecian las cúpulas de la iglesia de San Francisco, en los 80 era esta una avenida de una sola vía hasta la cuarta cuadra.
Esta otra toma de la Plaza de Armas es desde la esquina de la calle Callao y Municipalidad, y la siguiente estoy a mitad de la Plaza, estoy dando la espalda a la primera cuadra de la calle Lima.
Aunque desde ya hace varios años no es cosa anual ver estas lluvias, tampoco resulta novedoso, recuerdo los años de adolescencia (mi niñez se quedó en Tacna) jugando bajo las gotas del cielo y puedo recordar la voz de mamá llamándonos para que no nos mojáramos y evitarnos alguna enfermedad, disfruté mucho de estar corriendo y bailando bajo la lluvia (el parecido con "Singing in the rain" no es coincidencia), aunque en algunas ocasiones me arrepentía cuando debía acudir a inyectarme algún antibiótico, cosa común pero "inacostumbrable", incluso para quienes tienen problemas respiratorios.
Siempre la lluvia en si misma me trae gratos recuerdos, y creo que bailan sinceramente bajo ella las personas que llenan dos requisitos: ser muy felices y mantener un corazón sincero, como el de un niño, espero un día volver a bailar bajo la lluvia hasta quedar empapado, pues ¿Cómo va a bailar un profesional baja la lluvia y empaparse y llenarse de lodo y estar oliendo a barro?.
En las ocasiones lluviosas en que me "escapaba" de casa, o vagabundeaba por los alrededores del Óvalo del estadio, Santa Rosa y lo que es hoy la autopista Panamericana, con menos frecuencia salía a andar por los alrededores del colegio "San Luis Gonzaga" en donde completaría la secundaria, La Plaza de Armas y la calle Lima, en aquellos años no eran comunes los celulares con cámara y para obtener una buena toma se debía manipular el diafragma y obturador de la cámara (o tomarse una con los fotógrafos de la Plaza), hoy es mucho más sencillo.
Esta última es una captura panorámica, opción bastante útil en escenarios con nada o muy poco movimiento, como obviamente no podía pedir a todos que se detuvieran en la captura se ven curiosos "fantasmas"... como no queriendo bailar ni caminar ni cantar bajo la lluvia.
Los últimos acontecimientos naturales le han dado a Ica "La ciudad del sol eterno" un aspecto fuera de lo habitual que no siempre produce alguna agradable sensación.
Ayer por la tarde tuvimos una lluvia moderada aunque no duró mucho tiempo, pasar la lluvia en la ciudad es distinto, no existe el olor a tierra mojada y se forman con facilidad charcos peligrosos a los peatones, más que por su profundidad es por los choferes que pasan desconsideradamente a mucha velocidad y que no son pocos.
Las pistas toman un aspecto brillante y peligroso, no sería extraño ver algún vehículo patinando en el asfalto, y si empieza a anochecer la ciudad se va tornando multicolor por la desviación de la luz atravesando las gotas de agua y cristales salpicados de agua y la tierra que acaso tenían adherida.
Esta vista de la avenida San Martín, estoy al final de la segunda cuadra junto a la facultad de Odontología, al fondo Casi al centro de la imagen) se aprecian las cúpulas de la iglesia de San Francisco, en los 80 era esta una avenida de una sola vía hasta la cuarta cuadra.
Esta otra toma de la Plaza de Armas es desde la esquina de la calle Callao y Municipalidad, y la siguiente estoy a mitad de la Plaza, estoy dando la espalda a la primera cuadra de la calle Lima.
Aunque desde ya hace varios años no es cosa anual ver estas lluvias, tampoco resulta novedoso, recuerdo los años de adolescencia (mi niñez se quedó en Tacna) jugando bajo las gotas del cielo y puedo recordar la voz de mamá llamándonos para que no nos mojáramos y evitarnos alguna enfermedad, disfruté mucho de estar corriendo y bailando bajo la lluvia (el parecido con "Singing in the rain" no es coincidencia), aunque en algunas ocasiones me arrepentía cuando debía acudir a inyectarme algún antibiótico, cosa común pero "inacostumbrable", incluso para quienes tienen problemas respiratorios.
Siempre la lluvia en si misma me trae gratos recuerdos, y creo que bailan sinceramente bajo ella las personas que llenan dos requisitos: ser muy felices y mantener un corazón sincero, como el de un niño, espero un día volver a bailar bajo la lluvia hasta quedar empapado, pues ¿Cómo va a bailar un profesional baja la lluvia y empaparse y llenarse de lodo y estar oliendo a barro?.
En las ocasiones lluviosas en que me "escapaba" de casa, o vagabundeaba por los alrededores del Óvalo del estadio, Santa Rosa y lo que es hoy la autopista Panamericana, con menos frecuencia salía a andar por los alrededores del colegio "San Luis Gonzaga" en donde completaría la secundaria, La Plaza de Armas y la calle Lima, en aquellos años no eran comunes los celulares con cámara y para obtener una buena toma se debía manipular el diafragma y obturador de la cámara (o tomarse una con los fotógrafos de la Plaza), hoy es mucho más sencillo.
Esta última es una captura panorámica, opción bastante útil en escenarios con nada o muy poco movimiento, como obviamente no podía pedir a todos que se detuvieran en la captura se ven curiosos "fantasmas"... como no queriendo bailar ni caminar ni cantar bajo la lluvia.
Eliot, GENIALES LAS FOTOS, sube mas siempre que puedas, quienes estamos lejos de Ica te lo agradeceremos infinitamente
ResponderBorrarJulio V.