Ica (Perú) ya no es la ciudad pequeña de hace 20 o 30 años que conocí, al igual que las personas, la ciudad ha ido creciendo, extendiéndose y enfrentando lo problemas propios de las ciudades grandes.
Pero ya estoy alejándome del tema así que vuelvo a la Av. Tupac Amaru (coordenadas -14.066026105434027,-75.73554039001465) que limita el lado Oeste del "San Luis Gonzaga" y que en Google aparece como Av. León Arechua, no discutiré ahora ese tema y haré caso de San Google, esta vez.
Un recorrido que hacía en transporte público en 10 minutos unos años atrás (para quienes conocen Ica, desde San Joaquín hasta la Plaza de Armas) ahora podría tomar 30 minutos o más debido al congestionado transito en el Óvalo del estadio y en los alrededores del emblemático San Luis Gonzaga.
Durante los años del terrorismo (que aún no terminan lamentablemente) muchas familias de Ayacucho y Huancavelica migraron a esta ciudad para hallar una mejor oportunidad, enriquecieron la cultura variopinta que caracteriza a todo el Perú, pero la verdad es que la ciudad nunca estuvo preparada para atender las necesidades de tantas personas (agua, vivienda, transporte, etc.), así se fueron formando asentamientos, algunos de los cuales realmente se organizaron y prosperaron, por ejemplo "Sr. de Luren" junto a la planta de ERSA (hoy Electro Dunas) en la carretera Panamericana.
![]() |
Vista de calles que limitan la Institución Educativa San Luis Gonzaga |
Pero ya estoy alejándome del tema así que vuelvo a la Av. Tupac Amaru (coordenadas -14.066026105434027,-75.73554039001465) que limita el lado Oeste del "San Luis Gonzaga" y que en Google aparece como Av. León Arechua, no discutiré ahora ese tema y haré caso de San Google, esta vez.
No exagero cuando digo que ya tiene más de un año que se inició su reparación y la verdad es que no la veo reparada por sitio alguno, en algunos casos incluso han cerrado el mismo cruce con la Av. José Matías Manzanilla, imaginen el caos de esta situación si recordamos que estas son las dos avenidas más transitadas
de la ciudad (luego están San Martín, J. J. Elías y Arenales).
![]() |
Av. Tupac Anaru al medio día, hora en que volverá a empezar el embotellamiento |
Existen otras arterias en similar o peor condición, la antigua panamericana (en San Joaquín Viejo) inició su primera reparación hace 3 años ¿O son 4? La última empezó hace más de 1 año.
En la foto anterior, mientras en la azotea del club USI (a la derecha) promocionan "Sopa seca sin intereses" en las horas puntas (antes de las 8am y poco después del medio día) esta zona es una competencia por pasar de un lado a otro, sea que vaya en vehículo o caminando y al igual que en Lima es posible echar una siestecita mientras espera.
![]() |
A la izquierda el colegio San Miguel, hacia el fondo de la calle el San Luisito |
Que diferente de aquellos años en donde salía caminando desde Pasaje El Amor y en menos de 10 minutos entraba por el San Luisito (la parte de primaria del colegio a la que se ingresa por esta avenida) y no se requería de semáforos ni de insultos para cruzar una calle.
Para reír un poco, iba un wachiturro "tirándose un paso" cuando se le ocurrió cruzar por la Av. Tupac Amaru y en lo que seguía "tirándose un paso" en cierto momento se detuvo atónito y perplejo ante un letrero en esa avenida y en el que se leía "Prohibido el paso", hasta ahora sigue esperando el muy wachiturro ahí a que le quiten el letrero y continuar "tirándose el paso"... tendrá que esperar bastante.
PD: Dedicado a los "líderes" del V Ciclo que también son wachiturros ;-]
Pucha, yo viajo a Ica dos veces al año y siguen esas "reparaciones". (juavag)
ResponderBorrar