abril 06, 2012

Tolerar, Aprobar o Apoyar

En mis conversaciones cotidianas he notado que aunque muchas personas entienden el significado de estas tres palabras (Tolerar, Aprobar y Apoyar) no siempre tienen el mismo punto de vista en cuanto a como podrían relacionarse entre si, pues pudieran ser excluyentes una a la otra, pero no siempre es así.

TOLERAR

El diccionario de la RAE se permite cuatro definiciones:

  1. Sufrir, llevar con paciencia.
  2. Permitir algo que no se tiene por lícito, sin aprobarlo expresamente.
  3. Resistir, soportar, especialmente un alimento o una medicina.
  4. Respetar las ideas, creencias o prácticas de los demás cuando son diferentes o contrarias a las propias.

Para nuestro caso será muy ilustrativos la definición 2 y 4. Aunque en la sociedad actual tenemos una fuerte tendencia a ser muy ambiguos y cambiar nuestros principios, valores y conducta ética, y bajo ciertas circunstancias aprobar lo que consideramos "malo" o condenar lo que consideramos "bueno", aasí he visto a buenas personas robar, mentir y hacer cosas que no corresponderían a gente buena y sencillamente en ocasiones lo he tolerado. De ninguna manera pretendo hacerme el "santo" pues yo mismo en ocasiones he hecho algo que considero impropio, la diferencia estriba entre hacerlo de forma imprevista hasta involuntaria a hacerlo con premeditación.
En mi caso, trato con personas que eligen un estilo de vida que considero impropio, inmoral o sencillamente inmaduro, y les comunico mi pensar con respeto, y ellos como adultos deciden lo que van a hacer. No apruebo su modo de vida ni los apoyo para que sigan así, pero los tolero, no los discrimino ni los veo como seres inferiores, respeto su derecho a escoger como desean vivir.
Aclarado eso, incluimos la idiosincrasia de los demás, sea que por costumbres regionales, familiares, religión, superstición o alguna otra cosa tiene hábitos distintos que pudieran parecerme hasta ridículos, pero de igual manera admito que tienen el mismo derecho que reclamo para mi, el de escoger con que normas y costumbres voy a regir mi vida.
Solo se tolera aquello que nos causa incomodidad, sea que estemos o no de acuerdo, pues si no nos incomoda no hay nada que tolerar.

APROBAR

"Calificar o dar por bueno o suficiente a algo o alguien"
Cuando aprobamos a alguien o algo, estamos diciendo que lo consideramos correcto, calificado, damos la certeza de nuestra aprobación ¿Significa eso que nos guste? No necesariamente y eso se debe a los pensamientos y sentimientos involucrados.
Imagine que debe evaluar a personas para recibir cierto beneficio y se presenta alguien que no le parece que debiera ser aprobado, sin embargo, le presenta los documentos necesarios para calificar, todo se ve en orden, pero sigue pensando que esa persona no debería estar allí y debe colocar el sello "Aprobado" o "Desaprobado", para actuar con justicia ¿Qué haría usted?
Algunos lo aprobarían muy a su pesar pues saben que se enfrentarían a procesos de reclamos, auditoria interna y hasta quizá una costosa demanda (en Perú si le caes mal a un funcionario te desaprobara todas las veces y posiblemente te pases años reclamando, a menos que amistes con otro funcionario de mayor nivel), no les gustará la idea de aprobarlo pero no les queda otra alternativa, así, ademas de aprobar a esa persona tendrá que permitir (tolerar) esa situación.
Si aprobamos algo y nos gusta la idea entonces no hay nada que tolerar.

APOYAR

Implica favorecer, patrocinar o ayudar. Notemos que implica acción y podría ser o no aprobada por quien la apoya.
Pensemos en una persona con autoridad que no favorece cierto proyecto pero no tiene otra salida más que firmar el documento o dar la orden para que este se ejecute, aunque no desea hacerlo está dando su apoyo pues los autoriza a continuar y avanzar al siguiente nivel. Aparte podría estar colocando a escondidas trabas burocráticas y de esta forma apoya también las acciones para detener el mismo proyecto, es una actitud hipócrita pero está apoyando con acciones ambos eventos, quizá se terminé al proyecto y le darán las gracias por su valioso apoyo.
En un equipo de fútbol o de soldados, quien dirige dará instrucciones que los demás podrían considerar adecuadas o no, y podemos afirmar que apoyan a quien los comanda solo si siguen sus instrucciones sea que estén o no de acuerdo.

Entonces

El que alguien no piense, hable o haga las cosas igual que nosotros no significa necesariamente que está mal, personalmente creo que si existen cosas correctas e incorrectas, pero hay muchas cosas en las que la variedad enriquece la vida y las relaciones interpersonales.
Un hombre puede que no esté de acuerdo en alguna opinión de su esposa y aún así apoyarla sabiendo que si ella es feliz él también lo será. Que alguien no apruebe la vida homosexual no lo hace homofóbico, que no apruebe la donación de órganos no significa que no sea una persona amorosa, que apruebe el aborto no significa que sea un asesino, lo que aprobamos podría diferir de lo que pensamos y de lo que hacemos.
Ahora a cada situación que se presente es muy probable que puedas decidir si deseas tolerar, aprobar y/o apoyar ;-]

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tu comentario