Habitualmente cuando publico algo en otro lugar, lo publico a la par en mi blog, tal parece que se me pasó uno de ellos que en este momento pienso solucionar.
Básicamente la pregunta viene por la necesidad de usar el lenguaje PHP en modo local en Windows, aunque existen varias soluciones evitaré la manera “hacker” de agregar uno a uno los elementos necesarios para luego configurarlos también uno a uno, y siguiendo la ley de “El menor esfuerzo” mencionaré las herramientas que permiten agregar todos los servicios de una sola vez.
En ese sentido he trabajado con Appserv, XAMP y WAMP, en lo personal me siento mucho más cómodo con el primero (aunque guardo con recuerdo a XAMPP :-), pero los tres permitirán instalar los 4 servicios mencionados en el título de este post, además los tres son gratuitos. Y sin más preámbulo (existen varios tutoriales y video tutoriales para cada opción) empecemos con la instalación de Appserv en Windows.
Para evitar dilatar este post, y si no sabes si el 80 está o no libre, recomendaré usar el puerto 3030, aunque la verdad es que podrías usar cualquier otro que esté disponible.

Verás una ventana de comandos, no te preocupes, se cerrará sola en unos segundos:
Al trabajar en Windows es probable que se te pida permiso para ejecutar estos servicios, aceptas. Abres un navegador y vamos a la dirección: http://localhost:3030 (si usaste un puerto diferente al 3030 deberás colocar ese número de puerto) para cargar esta página:
SI ves esta página entonces tus servicios están trabajando correctamente para empezar a trabajar con tus sitios PHP.
Lo que sigue es configurar nuestro sitio Web en Dreamweaver.
NOTA: Podrían ver este video con el proceso de instalación con los valores por defecto (recomiendo cambiar el número de puerto) en http://pinterest.com/pin/60094976248282624/
Básicamente la pregunta viene por la necesidad de usar el lenguaje PHP en modo local en Windows, aunque existen varias soluciones evitaré la manera “hacker” de agregar uno a uno los elementos necesarios para luego configurarlos también uno a uno, y siguiendo la ley de “El menor esfuerzo” mencionaré las herramientas que permiten agregar todos los servicios de una sola vez.
En ese sentido he trabajado con Appserv, XAMP y WAMP, en lo personal me siento mucho más cómodo con el primero (aunque guardo con recuerdo a XAMPP :-), pero los tres permitirán instalar los 4 servicios mencionados en el título de este post, además los tres son gratuitos. Y sin más preámbulo (existen varios tutoriales y video tutoriales para cada opción) empecemos con la instalación de Appserv en Windows.
- Link para descargar Appserv aquí, para más información visita el sitio oficial.
ANTES DE EMPEZAR
EL servidor local (localhost) necesitará usar un puerto libre para estos servicios, aunque es posible cambiarlo luego de la instalación, prefiero determinarlo durante la instalación, Appserv configurará por defecto el puerto 80, que dependiendo de las aplicaciones que tengas instaladas podría hallarse ocupado y Appserv no “correrá” en él.Para evitar dilatar este post, y si no sabes si el 80 está o no libre, recomendaré usar el puerto 3030, aunque la verdad es que podrías usar cualquier otro que esté disponible.
EMPECEMOS
El instalador:
- Una vez descargado abrimos el instalador (debes estar como usuario con permisos para instalar), la primera ventana es de bienvenida, pasamos a la siguiente “Next”.
- Los acuerdos de la licencia, aceptamos “I agree”.
- Seleccionamos la carpeta (directorio) en donde instalar, acostumbro dejarla en la opción por defecto, o elija otro lugar y seguimos “Next”.
- Los servicios que deseamos instalar, dejemos los 4 (Servidor Apache, base de datos MySQL, Pre-procesador de PHP y phpMyAdmin que es un entorno gráfico para administrar las BD), “Next”:
- Ingrese un nombre para el servidor, la dirección de e-mail del administrador y el puerto a emplear. Como lo usaremos para pruebas locales podemos usar datos ficticios para los dos primeros (yo suelo usar ‘local’ y ‘local@local.com’) y como sugerí el puerto a usar será el 3030, “Next”:
- Ahora ingresamos la contraseña para administrar las bases de datos, luego vuelva a ingresar otra vez la misma contraseña que haya elegido, e iniciamos la instalación “Install”:
Verás una ventana de comandos, no te preocupes, se cerrará sola en unos segundos:
Al trabajar en Windows es probable que se te pida permiso para ejecutar estos servicios, aceptas. Abres un navegador y vamos a la dirección: http://localhost:3030 (si usaste un puerto diferente al 3030 deberás colocar ese número de puerto) para cargar esta página:
SI ves esta página entonces tus servicios están trabajando correctamente para empezar a trabajar con tus sitios PHP.
Lo que sigue es configurar nuestro sitio Web en Dreamweaver.
NOTA: Podrían ver este video con el proceso de instalación con los valores por defecto (recomiendo cambiar el número de puerto) en http://pinterest.com/pin/60094976248282624/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Tu comentario