enero 07, 2013

HOYGAN: La amenaza fantasma (Humor :-)

La comunidad HOYGAN debe de estar celebrando este paso que va acercándolos a sus objetivos.
Solamente para aclarar a mis escasos pero apreciados lectores, me refiero a aquella comunidad conformada que escribe todo en mayúsculas, o alternando a cada letra las mayúsculas y minúsculas, las vocales “o” sustituidas con el número cero, las “e” con “3” y las “i” con “1”, las consonantes “c” reemplazadas con “k” y otras mutaciones gramaticales.

Entiendo que los idiomas y sus escrituras son tan dinámicas como sus culturas, razón por la que están en constante y graduales cambios, pero, esto creo que va demasiado rápido y de forma muy brusca, y para que me entiendan, solo transcribo el mensaje que recibí:

Revisión ortográfica
Según el plan de los señores académicos expertos en lanzada a toro muerto, la reforma se llevará a cabo empezando por la suspensión de las diferencias entre la "c" la "q" y la "k". Komo Komienzo, todo sonido parecido al de la "K" será asumido por dicha letra. En adelante se eskribirá kasa, keso, kijote.
Se simplifikará el sonido de la "c", "s" y "z", para igualarnos a nuestros hermanos hispanoamerikanos: El "sapato ke kalsa Sesilia es asul". La "x", komo letra aislada desapareserá, ya ke esije una pronunsiasión muy difísil y se sustituirá por la "s": esperto, estraño, testo, etc. En kambio, seguirá usándose para reemplasar a las "cc": "Mi Koche tuvo un axidente".. Grasias a esta modifikasión los españoles no tendrán ventajas ortográfikas frente a los hermanos hispanoparlantes por su estraña pronunsiasión de siertas letras.
Se funde la "b" y la "v", ya ke no esiste diferensia fonétika entre ellas, desapareserá la "v" y beremos kómo obbiamente basta kon la "b" para ke bibamos felises y kontentos, y esto ebita el tener ke aprender y rekordar komo se eskribe una palabra ke kontenga este sonido, sin esponerse a ekibokarse... Lo mismo pasará kon la "ll" y la "y", todo se eskribirá kon "y": "Yébame de biaje a Sebiya, donde la yubia es una marabiya". Esta integrasión probokará agradesimiento general de kienes hablan kasteyano, desde Balensia hasta Bolibia, igualando a rikos y pobres, a chikos y grandes para ke todos hablen y eskriban igual.
También por el mismo motibo, la hache kuya presensia es fantasma en nuestra lengua, kedará suprimida por kompleto; así ablaremos de abichuelas o alkool. Se akabarán esas komplikadas y umiyantes distinsiones entre echo y hecho, y no tendremos ke rompernos la kabesa pensando kómo se eskribe sanaoria. Así no abrá ke desperdisiar más oras de estudio en semejante kuestión ke nos tenia artos.Para mayor konsistensia, todo sonido de erre se eskribirá kon doble r: "El rrufián de Rroberto me rregaló una rradio". Así mismo para ebitar otros problemas ortográfikos se fusionan la "g" y la "j", para ke jitano se eskriba komo jirafa y jeranio komo jefe. Aora todo ba kon jota de kojer.Por ejemplo: "el jeneral korrijió los korreajes". No ay duda de ke estas sensiyas modifikasiones arán ke ablemos y eskribamos todos kon jenial regularidad y más rrápido rritmo. Orrible kalamidad del kasteyano, jeneralmente, son las tildes o asentos.
Esta sankadiya kotidiana desaparese kon esta eskisita rreforma; aremos komo el ingles, ke a triunfado unibersalmente sin tildes. Kedaran eyas kanseladas en el akto y abran de ser el sentido komun y la intelijensia kayejera los ke digan a ke se rrefiere kada bokablo: "obserba komo komo la paeya". Las konsonantes "st", "ps", "sp", "pt" juntas kedaran komo simples "t" o "s", kon el fin de aprosimarnos a la pronunsiasion isanoamerikana y para mejorar ete etado konfuso de la lengua kateyana katada en su konjunto. Tambien seran proibidas las asurdas konsonantes finales ke inkomodan y poko ayudan al siudadano: "¿Ke ora da tu rrelo?", "As un ueko en la pare" y "Erneto jetiona lo aorro de Aguti". Po supueto, entre eyas se suprimira las eses de los plurales: "La mujere y lo ombre tiene la misma atitude y fakultade inteletuale".
Yegamo trite e inebitablemente a la eliminasio de la "d" de partisipio pasao y kanselasio de lo artikulo, impueta po e uso: "E bebio te erbio, ko u limo partio". Kabibajo asetaremo eta kotumbre bulga, ya ke e pueblo yano manda, kadando suprimia esa de interbokalika ke la jente no kiere pronunsia. Adema y konsiderando ke e lati no tenia artikulo y nosotro no debemo intenta kosa ke Birjilio, Tasito y lo otro autore klasiko rrechasaba, kateyano karesera de artikulo. Sera poko enrredao a prinsipio,y ablaremo komo futbolita yugoslabo e katala, pero depue to etranjero bera ke tarea de aprende nuebo idioma kateyano rresulta sumamente fasi y no abra diferensia entre eyo y lo oriundo. Profesore terminara benerando akademiko de lengua epañola ke a desidio ase rreforma klabe para ke nasione isanoablante gosemo berdaderamente de idioma de Serbante y Kebedo.
Eso si, nunka asetaremo ke potensia etranjera toke kabeyo de letra eñe. Ata ai podiamo yega. Eñe rrepresenta balore ma elebao de tradisio ipanika y primero kaeremo mueto ante ke aseta bejasione a simbolo ke a sio e e kotaso bibifikane de lengua kateyana unibersa.


Nota personal del autor a la comunidad HOYGAN:
3l Pr3s3nT3 ArTiKul0 n0 pR3t3nD3 s3r D1sKr1mInAtIv0 d3 f0rMa AlGuNa, S0i r3sP3tU0s0 d3 T0DaS LaS H3sPr3cI0n3S kUlTuRaL3S, s0lAm3nT3 3s M1 pUnT0 d3 b1sTa p3rSoNaL d3 M1 Fr3nT3 A l0s TrAbAj0s Pr3s3nTaDo5 x L0s AlUn0s, AgRaDeSk0 Su KoMpR3s10n ¡Gu3n D1a!
D1skUlP3n s1 H3sKr1b1 MaL HalGuNa 3sPr3Si0n.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tu comentario