diciembre 28, 2012

Orquesta "Basura"

Posiblemente varios de ustedes estimados lectores recordarán haber improvisado un instrumento o quizá hasta una banda o hasta una orquesta filarmónica usando como instrumentos cucharas, ollas, trozos de lata o madera y cualquier otro tipo de objeto o material que tuviera al alcance de la mano.
De manera particular, recuerdo de aquellos años de niñez una ocasión en que fuimos a visitar unas amistades con mis padres, creo que cerca al aeropuerto en la ciudad de Tacna, en ese entonces un lugar apartado y apenas con casas habitadas unas más lejanas que otras.
Mientras los adultos conversaban, decidimos explorar los alrededores junto a los primos y algo que aún me llama la atención era la abundancia de piedras irregulares, más o menos redondeadas y superficie áspera de hasta medio metro de diámetro o poco más.
Entre esas piedras fuimos hallando latas de diversos tamaños, trozos laminados de metal y cartón y varias cosas de origen no identificable cosa que si era posible con la chatarra de la ciudad, sin embargo, eso no nos impidió formar nuestro improvisada presentación musical entre las piedras.
Aquella orquesta "basura" o "chatarra" se lució como nunca antes y, que recuerde, nunca volvió a ocurrir un espectáculo como ese (para el bien de las bellas artes :).
No creo que hubiésemos tenido futuro artístico en esa categoría... o quizá si, no lo se, pero este video muestra que al menos si existía la posibilidad de hacerlo.


La motivación interna es muy importante, muchísimo más que la motivación externa (bonos, incentivos, etc.), y con un poco de ingenio puede lograr cosas que otros ni imaginan o consideran demasiado difícil siquiera para intentarlo tal como lo muestra el video anterior.
Este fin de semana transmitieron un reportaje con el título de "Baby Cusco" y deseo resaltar el hecho de que una niña que prácticamente en unos años volvería a su entorno de limitados recursos, con una educación que deja mucho que desear, vacantes de trabajo que la alejarían de sus sueños y otras cosas que la devolverían posiblemente a repetir el ciclo que sus progenitores naturales ya hubiesen recorrido.

Esa pequeñita de 3 años, tras unos pocos meses, con una motivación distinta ya dialoga en dos idiomas y me pregunto ¿Qué otros talentos tendrá? Y es lo mismo que me pregunto cada vez que veo un niño afrontando las limitantes condiciones del día a día, todos ellos tiene talentos que poco a poco van muriendo...
Finalmente, si tiene tiempo estimado lector, le invito a ver este otro video, el de un jovencito de 22 años que desde los 5 vive como un "niño de la calle".

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tu comentario