En su relato mencionó las difíciles circunstancias que atraviesa este hombre, mayor de edad, para obtener el sustento del día, tanto para si mismo como para su familia, la misma que incluye tres generaciones.
Muy temprano se levanta para llenar sus costales de botellas descartables que va hallando en calles, parques y basurales, debido a su aspecto descuidado y desaseado se ganó el poco favorable apelativo de El Loco.
Almuerza unos bizcochos y su botella de gaseosa helada, si se le puede llamar almuerzo, al anochecer se dirige a un colegio en donde le permiten barrer patios, aulas y alrededores obteniendo como compensación otro surtido de las plásticas botellas, basura para muchos de nosotros, para él un valioso recurso que le permitirá llevar algo que aportar a casa.
Y El Loco es uno de los afortunados que puede trabajar y lo hace con tesón y tiene una familia, un hogar al que llegar avanzada la noche para compartir el botín del día, en cambio otros individuos de la ciudad solo tienen recuerdos de un mejor pasado, si es que acaso tuvieron alguno.
Y son miles de peruanos que pasan una historia como esa, en ocasiones víctimas de sus propias malas decisiones y en parte víctimas de las circunstancias, esa falacia de "Querer es poder" de seguro se las restregaron en la cara muchísimas veces, la gran mayoría de ellos no quieren vivir así y se esfuerzan por cambiar las cosas, pero las fuerzas y las monedas van menguando cada día.
En el noticiero en mención, justo antes de esta crónica,anunciaron la colocación de palcos para ver el paso de los vehículos del Rally Dakar 2012 con el precio de 800 dólares americanos, a solo 90 kilómetros de la ciudad en donde vive El Loco, noticia que volvió a repetirse luego de terminado el relato, obviamente al tipo ese no le interesó la vida de El Loco o no tenía la capacidad para entender lo que está ocurriendo.
Es cierto que cada persona es libre de usar sus recursos como mejor le parezca, respeto eso, además, aún si se donara el dinero recaudado en todos los palcos no alcanzaría para solucionar siquiera el problema de todos los "Locos" del Perú, pero este suceso si nos permite entender la escala de valores por la que nos estamos guiando.
Lamentablemente es algo que se ve a diario en todo el planeta y mañana (así como hoy) amparándose en la libertad muchas personas, organizaciones y naciones seguirán gastando en asuntos innecesarios, hasta perjudiciales olvidando a los Locos que se esfuerzan por salir de un hoyo que día a día se hace más y más profundo.
Esas son las contradicciones de la humanidad, unos tratarán de hacernos reflexionar viendo más allá de nuestros propios problemas y otros se esforzarán por no darse cuenta que estos existen.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Tu comentario