Es lo habitual realizar este trabajo en la "máquina" del cliente, verificar su validez antes de enviar los datos, y para eso tenemos una buena herramienta con JavaScript y sus funciones.
Empecemos por la opción más sencilla, verificar que se halla ingresado algún dato en el control del formulario, por ejemplo, pensemos ene este diseño:
<body>
<form name="f1" action="" method="">
Tu nombre<input type="text" name="nombre" id="nombre" />
<input type="button" value="Enviar nombre" />
</form>
</body>
El diseño obtenido será:
<body>
<form name="f1" action="" method="">
Tu nombre<input type="text" name="nombre" id="nombre" />
<input type="button" value="Enviar nombre" onclick="validar" />
</form>
</body>
Si es una cadena vacía
Una forma muy sencilla de verificar que se ingresó dato alguno es mediante recuperar el valor ingresado y comparalo si es igual o no a una cadena vacíua, la fuente de la página sería:<head>
<script language="javascript">
//Declaramos la función
function validar(){
//Leemos el cuadro de texto 'nombre' en 'f1'
var nombre = document.f1.nombre.value;
if(nombre == ""){
alert("Ingrese su nombre");
//El foco en el cuadro de texto
document.f1.nombre.focus();
}else{
alert("Hola "+nombre);
//Limpiamos el cuadro de texto
document.f1.nombre.value = "";
document.f1.nombre.focus();
}
}
</script>
</head>
Otra opción usada para validar el ingreso de algún dato dependera del tamaño de la cadena que deseamos sea ingresada en el campo de texto, por ejemplo, el nombre más corto debería tener tres caracteres, par lo que tendremos que contar los caracteres que existen en la cadena.
![]() |
Resultado cuando no se ingresa una cadena |
![]() |
Resultado cuando se ingresó una cadena |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Tu comentario