noviembre 16, 2010

Multando a los peatones

Ayer lunes 15, se inició la aplicación de las normas de tránsito para peatones, lo cierto es que estas normas han existido desde hace varios años, lo novedoso es que se aplicará una multa pecuniaria a los infractores entre 18.00 y 108.00 nuevos soles.
Ayer se aplicaron más de 900 multas en Lima, en Ica, si se aplicó, no lo se, pero basta con pararse en una esquina transitada para notar que a la mayoría de los habitantes de la "Ciudad del Sol Eterno" o ignoran cuales son las reglas de tránsito o descaradamente las incumplen.
En resumen, considero que hay dos factores que harán difícil quitar este problema:
  1. La generación actual de peatones y conductores, ha estado acostumbrada desde siempre a ignorar las reglas de tránsito: cruza por donde quieras, sube y baja de los vehículos en el lugar que quieras, no es necesario esperar a que el semáforo cambie de luces, etc. Es un hábito tan atrincherado y natural como comer, respirar y dormir.
  2. La falta de recordatorios y señalización, hay personas que no saben de esta nueva etapa, no ha existido una buena campaña de información y para quienes si lo saben, se encuentran con semáforos inservibles, señalizaciones contradictorias o estructuras mal diseñadas (como el puente junto a la ciudad universitaria, el único en toda la panamericana y no apto para discapacitados, y las nuevas rampas para sillas de ruedas que han colocado en la urbanización San Joaquín y las casas de ENACE).
Lo cierto es que para muchos peatones, cuando reciban una multa por infringir las reglas, caerán en el viejo hábito de culpar a otros por sus errores, o más fácil aun, culparán al agente policial de "querer sacar plata".
Mejor nos informemos bien de los procedimientos, pues como esto afectará los bolsillos, es probable, tan solo digo que es probable, que empecemos a cuidar nuestra manera de caminar.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tu comentario