![]() |
Flisol 2012 |
Es el acróstico de "Festival Latinoamericano de Instalación de SOftware Libre", evento anual que se celebra desde el año 2005 y este año se realizará el sábado 28 de abril.
¿Cuáles son sus objetivos?
En esencia es promover, difundir el uso y conocimientos relacionados al software libre, ellos mismos indican "Su principal objetivo es promover el uso del software libre, dando a conocer al público en general su filosofía, alcances, avances y desarrollo".
Aquí vale la pena aclarar dos cosas:
- Posiblemente a muchas personas, al oir la expresión "software libre" lo primero que les viene a la mente es el sistema operativo GNU-Linux (o sencillamente Linux), pero abarca mucho más.
- El que sea software libre no significa necesariamente que sea gratuito.
¿Como averiguo en que lugares se realizará este evento?
Esta es la página relacionada a FLISOL 2012 en donde hallarán una lista de las ciudades en cada país.
Si estás en Perú, aquí una lista específica de sedes: FLISOL 2012 lista de ciudades en Perú.
Otros datos
En la página de FLISOL 2012 hay otros datos adicionales, aunque uso Linux y software libre (incluso para Windows) desde hace varios años, no me considero un experto en el tema, pero si me veo como promotor en el uso del mismo, aquí unos enlaces para mayor información:
- Sitio Flisol Perú
- FLISOL en Facebook
- Icanux, organizador de FLISOL 2012 en Ica-Perú
- APESOL (Asociasión Peruana de Software Libre)
El software libre se sostiene sobre cuatro libertades: Copiar, Estudiar, Modificar, Distribuir.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Tu comentario