Según la memoria familiar, llegamos a Ica el atardecer del 15 de marzo de 1980, según mi parecer, habremos llegado ya avanzada la tarde, con maletas y cajas llenas de cosas y el corazón repleto de tristeza por aquellos amigos que dejamos en una tierra distante que llegué a sentir como mi familia y mi hogar.
Esa primera noche fue terrible, nos acomodamos como mejor pudiéramos, muchas cosas llegarían aún hasta el día siguiente, me parece que me acomodaron en un mueble, cosa terriblemente novedosa fueron los zancudos que nos acribillaban a picotones y no podíamos cubrirnos por el exuberante calor del verano iqueño.
La amargura no apagó mi espíritu de aventurero explorador, temprano por la mañana ejecuté mi plan para conocer los alrededores, el lugar en donde vivía se llama (hasta el día de hoy) Pasaje El Amor, fui por donde hoy está la autopista, en ese tiempo entrada a las chacras de mango, uvas, ciruelas, guanábanas, chirimoyas,... no era tan malo el lugar, terminé saliendo por el "puente" frente a una de las entradas a Santa Rosa, frente a una tiendita que después la identificábamos como "La Huallpa".
Posiblemente uno de los primeros monumentos que vi fue, además del Óvalo, el obelisco al aviador sanluisano Renán Elías Olivera (obra del escultor iqueño José Luis Peña), allí pasaríamos parte de los siguientes veranos muchas horas de juego y conversación con los nuevos amigos.
Frente al Óvalo está el Estadio José Picasso Peratta en donde varias veces iría a los encuentros deportivos contra el "José Toribio Polo" y "San Vicente" nuestros clásicos rivales en la cancha, haciendo barra al San Luis Gonzaga caldeados con la voz y ánimo épico de "Nikita".
Con el paso del tiempo, uno a conociendo la ciudad y las personas que viven allí, ese día empezamos una nueva vida con sus eventos entre buenos y malos tal como es la vida misma, en el más de abril iniciamos las clases, a los amigos del barrio se sumaron los amigos del colegio, con el paso del tiempo en Ica adquirí un conjunto de experiencias que me dieron un propósito en la vida, metas mejor enfocadas, una linda, maravillosa y buena esposa y dos hijos geniales, cierto que con los cambios tecnológicos interactuamos de manera diferente con la ciudad y con las personas, pero siento que gané un nuevo un nuevo lugar al que puedo llamar "Mi Hogar".
Esa primera noche fue terrible, nos acomodamos como mejor pudiéramos, muchas cosas llegarían aún hasta el día siguiente, me parece que me acomodaron en un mueble, cosa terriblemente novedosa fueron los zancudos que nos acribillaban a picotones y no podíamos cubrirnos por el exuberante calor del verano iqueño.
La amargura no apagó mi espíritu de aventurero explorador, temprano por la mañana ejecuté mi plan para conocer los alrededores, el lugar en donde vivía se llama (hasta el día de hoy) Pasaje El Amor, fui por donde hoy está la autopista, en ese tiempo entrada a las chacras de mango, uvas, ciruelas, guanábanas, chirimoyas,... no era tan malo el lugar, terminé saliendo por el "puente" frente a una de las entradas a Santa Rosa, frente a una tiendita que después la identificábamos como "La Huallpa".
![]() |
A la izquierda el barrio de "Santa Rosa" |
Frente al Óvalo está el Estadio José Picasso Peratta en donde varias veces iría a los encuentros deportivos contra el "José Toribio Polo" y "San Vicente" nuestros clásicos rivales en la cancha, haciendo barra al San Luis Gonzaga caldeados con la voz y ánimo épico de "Nikita".
Con el paso del tiempo, uno a conociendo la ciudad y las personas que viven allí, ese día empezamos una nueva vida con sus eventos entre buenos y malos tal como es la vida misma, en el más de abril iniciamos las clases, a los amigos del barrio se sumaron los amigos del colegio, con el paso del tiempo en Ica adquirí un conjunto de experiencias que me dieron un propósito en la vida, metas mejor enfocadas, una linda, maravillosa y buena esposa y dos hijos geniales, cierto que con los cambios tecnológicos interactuamos de manera diferente con la ciudad y con las personas, pero siento que gané un nuevo un nuevo lugar al que puedo llamar "Mi Hogar".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Tu comentario