octubre 27, 2013

Esas Redes Sociales 1.0 Llamadas ‘Slam’

Me sorprendió mucho saber que aún circulan en estos días esos cuadernos llamados “slam”. Y no se sorprenda joven lector del hecho de que las redes actuales hayan tenido predecesores antes de los días de las computadoras personales, allá en lo inicios de los 80.
redes pasado
Las redes sociales del recuerdo

Estos eran lo más parecido a las redes sociales que teníamos, un cuaderno como (Twitter por la brevedad de la publicación y Facebook por compartir tu estado) en el que a cada página se le encabezaba con una pregunta y luego debajo se numeraba cada reglón, la idea era lograr que las amistades respondieran a esas preguntas, a cada amigo le correspondería un número de reglón en todo el cuaderno.
Hasta donde recuerdo, eran las chicas las promotoras en este tipo de gestión de contenidos, preocupadas naturalmente por un cuaderno bien arreglado y posiblemente bien decorado, consiguiendo que las víctimas amistades se inmortalizaran con sus respuestas.
cuaderno[1]Ojos en blancoTambién los había en el colegio, aunque en estos las preguntas solían ser más ‘ruborizantes’, felizmente nunca llené uno de aquellos, tiemblo de tan pensar que alguno de esos cuadernos haya sobrevivido. Posiblemente la intención original aquellos Community Managers fue la de conocer mejor a los amigos, y debido a la naturaleza de sus creadoras eran infaltables las preguntas con el toque femenino.
Como en toda red social moderna ya existían en aquel entonces algunos roles definidos, permítanme mencionar a algunos de ellos a continuación.

Dummies y ‘Menores’

Los novatos de entonces, que por ser muy pequeños o faltos de experiencia o de precaución podrían cometer errores al escribir en donde no debían (fila equivocada, por ejemplo), borrar, manchar (no existían los correctores, y los borradores para tinta borraban con hoja y todo), responder a una pregunta en la página incorrecta, o peor aún al escribir algo que realmente los metería en problemas o que sería motivo de burla.

LoS HoYgAnS

No tan comunes como hoy, tomen en cuenta que era una época en donde escribir mal afectaba a tus notas y hasta las propinas; la ortografía, gramática y caligrafía eran reglas vitales a riesgo de pasar un rato de burlas, en ocasiones podía marcar tu infancia con algún apodo o comentarios que te recordarían algún error que cometiste al escribir mal o escribir con letra fea.
Aún así, había algunos a los que esas burlas no les hacían mella, SkRiBiAn K0M0 KeRiAn, solo reían y seguían con lo suyo.

Los Stalkers

07. Stalker[1]Los acechadores ya estaban presentes entonces, revisaban cuidadosamente las respuestas de cada participante, tal información podría ser usada posteriormente para tener de que hablar en una reunión con los amigos, haciendo bromas ‘personalizadas’ con detalles, o lo más interesante, para acechar por ejemplo a la persona que le gustaba, pero que no estaba entre tus amigos o conocidos, era un contacto de su contacto. Claro que también podías acechar a las personas que ya conocías un poco averiguando así más de sus gustos y aversiones.

Trolls y Spamers

Infaltables en toda red de amigos, aquellos que intencionalmente deseaban echar a perder la diversión dañando el ‘slam’, poniendo marcas, malas anotaciones o borrones adrede, quedándose con el cuaderno por varios días (semanas y hasta meses), alterando las respuestas de otros, etc. Desde los que contestaban cosas sin sentido o realmente absurdas o usaban esas hojas para divagar hasta aquellos que amenazaban con entregarlo a tus padres (Sexting 0.5)… ese tipo de ‘contactos’ nunca faltan en la vida ¿Verdad?

En Esencia

Érase una vez esos cuadernos en donde escribías las cosas que no le contabas a nadie, sin pensar mucho en que otros lo leerían (incluso tus padres) y en el que ávidamente leías y releías sus líneas para ver si le gustabas a alguien, especialmente a aquella persona que te quitaba el sueño.
Me pregunto si sobrevivirá alguno de esos cuadernos o el de algunas amistades del barrio o de la escuela ¿Qué secretos olvidados encontraría allí?. Recordando las preguntas… algunas respuestas siguen casi iguales, la mayoría no, las personas cambiamos, recordar con nostalgia es parte de la vida. Actualmente parece que su uso va menguando, incluso una página de Facebook para ofrecer estos cuadernos no logró remontar.

Con las nuevas herramientas creo que prepararé un e-slam y le pedirá a varias de esas amistades envíen sus respuestas, no se que responderán, pero estoy seguro que de ser así será motivo para divertirnos ¿Me ayudarían con las preguntas que debería incluir?
Ojos en blancoVolver enseguidaDemonio

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tu comentario