Ya tenemos listo para descarga el ejemplar de junio de la revista Linux+, y uno de sus temas en portada es Arduino.
Les envío la nota de presentación tal como me llegó:
Les envío la nota de presentación tal como me llegó:
LiNUX+ 6/2010 (66)En el número:- Hacking Arduino - Cifrado de archivos - Soluciones sostenibles - Maxima, Octave y Scilab - Asturix - KontrolPack DESCARGA AQUÍ | |
En el número: Hacking Arduino ¿Cómo llegar al interior y modificarlo? Arduino es una plataforma libre de computación física, de bajo coste, basada en la familia de microcontroladores ATMEL Atmega y en un entorno de desarrollo que implementa el lenguaje Processing/Wiring. La idea inicial del diseño de Arduino es dotar a los artistas de una herramienta simple y potente para desarrollar objetos interactivos autónomos o conectarse a programas en el ordenador como Flash, Processing, MaxMSP, etc. | |
Cifrado de archivos Protección con las herramientas open source Según una encuesta de la empresa Check Point, solamente un 25% de los empleados que se conectan remotamente a los servidores de sus empresas cifran el contenido del disco duro para proteger datos sensibles. El problema se ve agravado por el hecho de que cada vez son más las compañías que dependen de la actividad de teletrabajadores, llegando algunas de ellas a tener hasta una cuarta parte de su plantilla conectada a la red corporativa desde emplazamientos externos. | |
Soluciones sostenibles Tecnologías para el desarrollo humano Kofi Annan, por entonces secretario general de la ONU, en el discurso inaugural de la primera fase de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información en Ginebra de 2003 expresó: "Las tecnologías de la información y la comunicación no son ninguna panacea ni fórmula mágica, pero pueden mejorar la vida de todos los habitantes del planeta. Se disponen de herramientas para llegar a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, de instrumentos que harán avanzar la causa de la libertad y la democracia, y de los medios necesarios para propagar los conocimientos y facilitar la comprensión mutua". Pero, ¿qué es exactamente una solución sostenible? | |
Maxima, Octave y Scilab Aplicaciones matemáticas en sistemas GNU/Linux Frecuentemente en los ámbitos científicos o técnicos, ámbito tradicional de la computación, han existido desde los albores de la informática, un conjunto de herramientas destinadas a facilitar las tareas de cálculo necesarias en industria, investigación y aplicaciones estadísticas. Hasta tal punto es así que actualmente, estas parcelas suelen estar copadas por el software propietario de forma exclusiva. | |
Asturix Una distro libre, abierta y para todos El Proyecto Asturix tiene como finalidad principal la difusión del software libre, y especialmente Linux, entre la población y animar mediante aplicaciones prácticas a su utilización en todos los ámbitos posibles. Es por ello que pone en marcha una serie de recursos que inicialmente se materializan en una distribución GNU/Linux: Asturix, que en poco tiempo ha llegado a tener una gran popularidad y ha sido muy bien acogida, sobre todo por los usuarios de Windows. Con una Comunidad joven, dinámica y cada vez más numerosa, está preparando ya su tercera versión y está internacionalmente reconocida. | |
KontrolPack Controla los equipos de tu red Gestionar una red compuesta por equipos con diferentes sistemas operativos puede ser una pesadilla para cualquier administrador de red. Sin embargo, no todo está perdido y gracias a KontrolPack podemos hacernos con el control de este tipo de redes heterogéneas sin apenas esfuerzo. | |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Tu comentario