junio 08, 2010

Seminario: Desarrollo de una Auditoría de Sistemas

En los anuncios de MUG Perú se alista para el domingo 13 (no me vengan con supersticiones) la presentación de este seminario, de un día, (partido Alemania vs. Australia incluido) en la ciudad de Lima (el centralismo pe).
El temario incluye:
1.  REPASO GENERAL
1.1 FUNDAMENTOS BASICOS
    - ¿Qué es la auditoría de sistemass?
    - Conceptos básicos y previos de TI antes de una labor de Auditoría de Sistemas.
    - Normatividad Informática y el Derecho Informático.
    - Técnicas de Auditoría Asistido por Computadora - TAAC.
    - Conocimiento y aplicación práctica de Cobit.
1.2 MARCO METODOLOGICO PARA UNA LABOR DE AUDITORIA DE SISTEMAS
    - Fase de Planificacion
    - Fase de Trabajo de Campo
    - Fase de Formulación del Informe
2.  APLICACION PRÁCTICA DE LA METOLOGÍA A:
2.1 Caso 1.- Evaluación de una aplicación (Código, Base de Datos, Funcionalidad y Requerimiento) que será auditada a nivel técnico y funcional.
2.2 Caso 2.- Establecer la seguridad TI (Seguridad Perimetral, Firewall y Antivirus) Para el desarrollo de la auditoría se trabajará bajo el escenario de una red virtualizada que permita evaluar la seguridad en una red informática.
2.3 Caso 3.- Evaluación un Data Center (Infraestructura, Procesos y Procedimientos). Se trabajará bajo el escenario físico de un data center y sus diagramas de infraestructura que permita a los participantes su control.

Para todos los casos se desarrollarán:
- Formulación de un plan de auditoria integral, objetivos
- Desarrollo de Cuestionario de Control Interno, Checklist
- Formulación del programa de auditoria
- Aplicación del programa de auditoria
- Identificación de evidencias y riesgos
- Formulación de: Hallazgos, Debilidades de control interno, Observaciones, Conclusiones y Recomendaciones
- Formulación de informes técnicos de auditoría de sistemas
- Formulación del informe de auditoría de sistemas
Sobre COBIT, tienen en Wikipedia la versión en español muy limitada y en inglés, sobre el costo y otros datos aquí más información.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tu comentario