La mayoría de las personas, al efectuar una compra esperamos obtener un producto de buena calidad, uno que me sirva el mayor tiempo posible, sobre todo al tratarse de algún tipo de máquina. También existe un mercado de reciclaje, en donde se comercian cosas defectuosas y/o de "segunda mano" (usadas), el problema viene cuando pagamos por algo que creemos que es bueno y recibimos un producto defectuoso.
Existen timadores especializados en esto, compras, por ejemplo un celular, te llevas el paquete de lo más feliz para luego descubrir que son trozos de jabón, madera o alguna otra cosa inesperada, sin embargo, este problema no es solo en nuestro país, ni solo lo hacen los timadores.
Tal parece que Dell vendió millones de equipos de cómputo, sabiendo que contaban con circuitos defectuosos, que se dañarían en un lapso de 3 años.
Tales "criolladas" no son exclusivas de nuestro país.
[Ver artículo en Diario TI]