En Visión Learning existe una explicación sencilla e interesante sobre los estados de la materia, pero, sea la cantidad de estados que usted conozca, probablemente ahora debemos sumarle uno más (+ 1) ¿Cómo se llama? Pues no lo se, note que use intencionalmente la palabra "probablemente", es algo por confirmar, y para entenderlo mejor, debemos mencionar a los superconductores.
Efecto Meissner de superconductividad |
La superconductividad permite un uso realmente eficiente de la energía, pero necesita condiciones especiales, como la disminución del movimiento subatómico, para ello se congelan hasat casi los 0 K (se lee "cero Kelvin", equivale a -273.15°C o -459.67°F), estas bajas temperaturas aplica incluso a los llamados superconductores de "alta temperatura" (sobre 50 K o sobre -223.15°C) cosa que solo se logra en laboratorios y espacios especialmente preparados.
En el "Instituto de Standford para la Ciencia de los Materiales y Energía" han propuesto una respuesta a una incertidumbre que presentaba el uso de ciertos superconductores a determinadas temperaturas: un nuevo estado de la materia hasta ahora desconocido, de probarse, abrirá nuevos estudios para buscar ese nuevo estado y quizá, usarlo en temperaturas más cercanas a la de nuestro entorno.
El artículo en referncia está aquí.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Tu comentario