diciembre 31, 2010

Sobre Tron

Aquel año los muchanchos y muchachas que formaron parte de la promoción se pusieron lñas pilas, estábamos en el 5° B de secundaria, la meta: recaudar fondos para el viaje de promoción.
En realidad no estuve en aquel grupo, realmente no tenía interés por viajar, pero lo importante era pasar el tiempo con los amigos, así que además de bailar break-dance en la plaza, los acompañé en varias de sus actividades.
En una de sus reuniones decidieron traer una película que tenía "buena pinta" y encajaba con el gusto de la mayoría, se exhibió en el auditorio del "San Luis Gonzaga", posiblemente fue un fin de semana, no lo recuerdo.
La pelicula, de 1982 con la interpretación del personaje principal en Jeff Bridges, no tuvo tanto éxito como lo tuvo acá. Lo novedoso era el uso de la computadora para trabajar con nuevas técnicas combinadas a las tradicionales para crera un entorno de realidad virtual, fue tan complicado que ninguna otra película volvió a usarlas, luego salieron equipos más avanzados, pero esa es otra historia.
En ese entonces el byte no era necesariamente de 8 bits, pero el cine dió un paso que sería reconocido más adelante, una de las razones por la que no se le premió como merecía fue el uso de computadoras, que en ese tiempo se consideró "tramposo" usar estas ténicas de animación.

Gracias a esta película, uno de nuestros compañeros obtuvo el sobrenombre de "Chaucatrón", pero esa es otra historia. Aquí información de Tron en Wikipedia y de Tron: Legacy, cuidado con las macros ocultas.
Fin de impresión...

3 comentarios:

  1. Oye, no dejes de precisar que fue a instancias del Presidente del Salón que trajimos TRON... Y el pobre Chaucatrón, habrá que perseguirlo en moto, jajaja.

    ResponderBorrar
  2. Fijo que el comentario anterior lo escribió el presidente del salón o uno de su plancha fujimontesinista.
    Vivan los ayayeros.
    :)

    ResponderBorrar
  3. Hay gente para todo.

    ResponderBorrar

Tu comentario